Las bicicletas siempren han ofrecido una solución a la necesidad de transportar a las personas con muchas ventajas: economía, salud y ecología.
Actualmente vuelven a ganar protagonismo debido a que cada vez más estas cualidades deben ser tenidas en cuenta. Su relación rentabilidad-precio, el beneficio a nuestra salud o la nula repercusión al medioambiente, son razones más que contundentes para pensar que una bicicleta no tiene por qué ser un juguete o artículo de entretenimiento sino un verdadero medio de transporte polivalente que nos aporta muchas ventajas.
Existen muchos diferentes tipos de bicicletas, los cuales se han ido estableciendo con la propia evolución de las bicicletas con el fin de satisfecer la infinidad de requisitos que se plantean con su uso:
Urbanas-Paseo. Las bicicletas urbanas están especialmente indicadas para un uso por la ciudad. No te engañes si piensas que puede parecer una bici cursi o fea. Lo cierto es que resulta el vehículo ideal para los desplazamientos al trabajo, al mercado, a clases… La postura de conducción te mantiene la espalda vertical, procurando una posición no solo más cómoda sino que, al mantener tu punto de visión mas elevado, también es más segura, pues puedes observar mejor la circulación. Además, sus ruedas son más delgadas y procuran una menor resistencia al pedaleo y aprovechamiento del terreno recorrido con llantas que suelen oscilar entre las 26 y 28″. También debes tener en cuenta que los desarrollos (marchas) equipados en las bicis urbanas especializadas son específicamente diseñados para este uso, como los cambios internos Shimano Nexus o los Sturmey Archer, por ejemplo, que cambian desde parado y poseen marchas más escalonadas, ya que no hacen falta 30 velocidades para desplazarse en la ciudad.
Carretera. La bicicleta de carretera, comúnmente conocido como «bicicleta de carrera», está diseñada y construída para la velocidad. Por normal general, se caracterizan por una batalla corta, ángulos de asiento y frontales muy verticales, un eje pedalier alto y muy poca curbatura de la horquilla.
Este diseño permite al ciclista adoptar una posición de aerodinámica y un modo más eficaz de transmitir la potencia a los pedales. Asimismo, el manillar varía de diseño según tipo de competición para que el ciclista adopte posiciones aerodinámicas. A su vez, dentro de este tipo de bicicletas existen bicicletas específicas para ciclismo en ruta, ciclocross, carreras sobre pista, triatlón, carreras contrarreloj, etc.
La bicicleta de montaña o bicicleta todo terreno (BTT, o MTB del inglés MounTain Mike) es una bicicleta destinada para el ámbito deportivo en terrenos agrestes, por lo que la resistencia de sus partes es un punto principal. También lo es la protección de sus partes al barro y la tierra, también cuenta con varias relaciones de transmisión para adaptar el pedaleo a las condiciones del terreno. Deportes practicados con este tipo genérico de bicicletas son el Cross country, Enduro, Freeride, Four cross, Dirt jump y Descenso.
Infantiles. Montar en bici no sólo resulta un deporte divertido, sino que mejora numerosos aspectos psicomotrices de los más pequeños de la casa. Por ello, cuanto antes comiencen con la práctica de este juego-deporte mejor. En la actualidad existe un amplísimo abanico de posibilidades (altura, habilidad o madurez psicomotirz, estética, …) con el que siempre encontraremos la bici ideal para el/la niño/a: triciclos, bicicletas sin pedales, bicicletas cuyo cuadro se agrandando según crece el niño, con cambios de marchas para los más grandes, etc.
Estamos seguros de que en nuestro amplio catálogo de marcas hallarás la bicicleta que necesitas. En caso de que no la encuentres o tengas dudas, ponte en contacto con nosotros y gustosamente te ayudaremos a decidirte, aconsejándote la mejor solución.